El acero inoxidable es el material más utilizado en la industria farmacéutica, alimentación y bebidas, fabricantes de maquinaria en general y muchas aplicaciones de la industria en general. A la hora de conseguir un acabado de inoxidable mediante el chorreado de partículas (chorreado de arena), es primordial saber que los abrasivos en grano que se deben usar tienen que estar exentos de partículas férricas para evitar contaminaciones en el proceso de chorreado. Es decir, no se pueden usar arenas ferrosas para realizar tareas de granallado en acero inoxidable. Los abrasivos en grano más utilizados para dar acabado superficial mediante el chorro de arena al inox son: las microesferas de vidrio y los corindones blanco.
Microesfera de vidrio o corindón
Las microesferas de vidrio (bolas de vidrio) quizás sea el abrasivo más utilizado en el chorro para piezas y componentes de inoxidable. Con el uso de las microesferas de vidrio conseguimos un acabado satinado del acero inoxidable, este producirá una apariencia distinta con un brillo opaco y un patrón de homogeneidad en toda la superficie dando un aspecto atractivo decorativo sin ser muy reflectante.
El corindón blanco es un abrasivo angular muy agresivo que al usarse en el chorro de arena produce un acabado mate y opaco en apariencia algo más blanquecino que con las microesferas de vidrio y con más rugosidad aparente. El uso del corindón es una buena opción cuando la apariencia no es tan importante o cuando se estudia dar otro acabado a posteriori. El acabado satinado por chorreado mantiene un punto de brillo que le proporciona luminosidad y un buen aspecto visual aparente. El acabado matizado es un acabado sin brillo con ciertos tonos de opacidad.
En igualdad de condiciones de parámetros de chorreado y de tamaño de grano entre microesferas de vidrio (perlas de vidrio esféricas) y corindón blanco (oxido de aluminio angular), siempre dará un acabado más fino del inoxidable las microesferas de vidrio que el corindón blanco.
Proceso de chorreado
El proceso de chorreado con arena (sandblasting), es capaz de proporcionar uniformidad a toda la superficie tratada. Una superficie no direccional, con baja reflectividad y con un aspecto visual que contrasta visualmente bien con los acabados más pulidos.
Es importante saber que los aceros inoxidables austeníticos son endurecidos durante el proceso de granallado. Además durante este proceso de chorreado se produce lo que se denomina “alivio de tensiones superficiales” de chapas y materiales. También hay que recalcar en el algunos casos es necesario realizar el chorreado por las dos caras del metal para poder equilibrar esas tensiones superficiales.
Algunas de las máquinas e instalaciones con las que se pueden hacer trabajos de satinado y matizado mediante el chorreado de arena son: salas de granallado, arenadoras portátiles, cabinas a presión de chorreado, equipos de chorreado de guantes, granalladoras de piezas, habitaciones de chorreado, cabinas de chorrear, equipos de chorreado venturi, etc…
Si desea más información sobre todos nuestros abrasivos, puede dirigirse a nuestra sección de abrasivos y granallas
Puede seguirnos en nuestro canal de YOUTUBE
Buenos días
Me pongo en contacto con Utds. solicitando información para instalar una maquina de chorreado por esferas de vidrio para aluminios, en su pagina veo que suministran esas esferas, ademas necesito un separador de virutas y esferas, podrían pasarme oferta de las esferas y recomendarme una maquina de chorreado y otra de separador.