Los husillos usados en la industria del plástico y caucho para la extrusión son básicamente un tornillo de Arquímedes. Este tornillo está fijo en un extremo y gira gracias a la acción de un motor que lo hace girar a una velocidad determinada dependiendo el proceso de extrusión y moldeo. El flujo de material pasa por un canal separado por álabes donde se corta y se empuja todo el compuesto. Al acabar el proceso de producción muchos de los restos de goma o plástico quedan enganchados en toda la superficie del husillo y es necesario realizar una limpieza para poder seguir con los procesos de fabricación. La limpieza de estos husillos sucios con gran cantidad de compuesto es un trabajo laborioso porque son componentes delicados y con un alto valor añadido. El material se queda tan pegado y tan incrustado, que en muchos casos es necesario el uso de componentes químicos o herramientas de mano para intentar desprender los restos del husillo.
Todos los métodos tradicionales usados hasta el momento para la limpieza de hileras y husillos son muy lentos y con un alto coste en mano de obra. El plástico y la goma queda tan solidificada en el husillo que tiene alta dureza y es muy difícil desprender estos restos del husillo. Habitualmente se usaban herramientas de mano, taladros, cepillos o similares para intentar desprender todos estos restos del husillo. El problema principal de estos métodos de limpieza de husillos es la lentitud del proceso. En muchos casos se convierte en un trabajo de varias horas o incluso una jornada de trabajo. Y sin olvidar los posibles daños a la superficie del husillo en muchos casos cromada que se producen por arañazos o golpes en el proceso de limpieza.
ABRASIVOS Y EQUIPOS DE CHORREADO ADECUADOS PARA LA LIMPIEZA DE HUSILLOS:
La limpieza de los husillos se puede realizar de una forma ecológica, rápida, y sencilla mediante equipos de chorreado (sandblasting). La clave del proceso está en usar el equipo de chorreado adecuado junto al abrasivo especial blando para esta aplicación. En concreto se trata de abrasivos en grano especiales con una baja dureza que son proyectados con fuerza siendo capaces de arrancar los restos del husillo sin dañarlo. Es decir, se puede hacer la limpieza del husillo o hilera muy rápido y sin alterar las cotas ni dañar el husillo. Lo más habitual, es usar equipos de chorreado en seco a presión con abrasivo plástico (granalla plástica), aunque también es posible realizar el trabajo de limpieza en algunos casos con cabinas de chorreado a succión con abrasivo vegetal (cáscara de nuez).
Dependiendo de las medidas del husillo se puede entrar en su totalidad en la cabina de chorreado o se puede hacer pasar a través del equipo de chorrear y mientras avanza se produce la limpieza. Si queremos hacer pasar el husillo, usaremos una cabina de chorrear de guantes especiales equipada con aperturas a cada lado de la cabina que nos permita hacer pasar el husillo por el interior de la cabina y poderlo limpiar usando el chorreado con plástico.
Las máquinas y equipos de chorreado fabricadas por AYMSA son válidas para la limpieza y tratamiento de husillos, hileras y moldes procedentes de la industria del caucho, plástico y similares. Además, AYMSA dispone un amplio catálogo de estos equipos de arenar entre los que destacan: Máquinas de chorreado a succión, arenadoras portátiles, equipos especiales de chorrear, chorreado en húmedo, cabina de granallado a presión, granalladoras para piezas, wetblasting, sandblasting, etc…
Si desea más información sobre todos nuestros abrasivos, puede dirigirse a nuestra sección de industria del caucho y plástico. También puede seguirnos en nuestro canal de YouTube.