Diferencias entre Granallado y Arenado (Chorrear, arenar y Granallar)

En muchas ocasiones se confunden los términos chorrear, arenar (arenado) y granallar cuando nos referimos realmente al proceso de tratamiento de superficies por impacto de abrasivos. Ocasionalmente estos procesos son considerados como sinónimos pero realmente son procesos y términos diferentes.

A continuación haremos un glosario y una explicación de cada proceso para intentar aclarar las dudas que siempre hay en torno a los procesos de arenado, chorreado y granallado.

Arenar, chorrear con arena y chorreo de arena

Cuando hablamos de estos términos siempre nos estamos refiriendo al tratamiento de superficies por impacto de partículas abrasivas gracias a la acción del aire comprimido y mediante pistola. Realmente el término arenado y arenar es antiguo puesto que actualmente no es posible usar arena de sílice porque es un abrasivo prohibido por producir silicosis (en la actualidad se usa otro tipo de abrasivos como silicatos, microesferas, corindones, etc…).

De esta manera, arenar, chorrear con arena y chorreo de arena (arenado) es la proyección de abrasivos con una pistola (boquilla de arenado) contra una superficie mediante el uso del aire comprimido. Y dependiendo de la aplicación y necesidad se pueden usar procesos por venturi y tolvas de arenado a presión directa. De la misma manera que el chorreado de arena es posible realizarlo en salas de arenado o con arenadoras portátiles dependiendo del tamaño de piezas a arenar o trabajo de arenado a realizar. Para todos estos procesos de arenado además de disponer de la máquina de arenar necesaria el usuario tiene que tener del compresor con el caudal necesario para poder arenar con garantías.

Chorreado y arenado

Chorreado y arenado como en los casos anteriores se refiere a la proyección de abrasivos mediante el uso de aire comprimido. Normalmente se refiere al uso de la palabra chorreado y arenado al acabado de la superficie mediante el uso de un equipo de chorrear con pistola. Esto se suele hacer en cabinas de chorrear de guantes (cabinas de mangas) o equipos portátiles de chorrear (arenadoras portátiles). En realidad, hay que tener claro que por un lado se tiene el proceso de chorreado, chorrear y arenar (arenado) y por otro lado están las máquinas o equipos para realizar esos trabajos. No hay que confundir los términos chorrear con granalla con granallar aunque en ambos casos se use como abrasivo la granalla metálica.

Granallar y granallado

Existe una discrepancia en el uso de los términos granallar y granallado ya que hay quien opina que se pueden utilizar tanto si se granalla en una granalladora de turbina automática o se granalla con pistola. Es decir, en ambos casos se usa granalla metálica (granalla de acero o granalla de inoxidable), pero depende de la máquina con la que se realiza el trabajo.

Por tanto es posible granallar con pistola de chorreado en una sala de granallar o con una arenadora portátil y también es posible granallar usando una granalladora de turbina. En el caso de las granalladoras automáticas de turbina la proyección del abrasivo (granalla) se realiza por fuerza mecánica ya que son unos motores con unas paletas las que lanzan la granalla a gran velocidad e impacta sobre la superficie.

Si desea información sobre nuestros equipos de chorreado (chorreadoras), puede dirigirse a nuestra sección de equipos de chorreado.

Si lo desea le recomendamos ver el siguiente video de demostración del proceso de chorreado.

1 comentario en “Diferencias entre Granallado y Arenado (Chorrear, arenar y Granallar)”

  1. Xeme Rudas Bautista

    Buenas noches necesito infornacion de equipo de arenado y granalladora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *