Equipamiento de arenado, granallado y chorreado
¿Qué máquina necesito, una arenadora, una chorreadora o una granalladora?
La elección de la máquina va directamente relacionada con el trabajo que se quiere realizar. Si se trata de pieza pequeña y no es mucha producción es posible usar una cabina de guantes pero si se trata de muchas piezas entonces el trabajo hay que realizarlo en una granalladora automática de turbina. Cuando hay que chorrear piezas grandes es posible realizar el trabajo con arenadoras portátiles o en salas de granallado. Como en el caso de las pequeñas si se trata de mucha producción hay que buscar alternativas de granallado en automático.
¿Qué diferencia hay entre una chorreadora, arenadora, cabina de guantes de arenar, granalladora, arenadora portátil, equipo de chorrear, granalladora portátil, equipo de chorrear en automático y arenadora automática?
En muchos casos queremos referirnos al mismo concepto, pero haremos un glosario para aclarar esos términos:
- Chorreadora. Se trata de un equipo que proyecta abrasivo gracias al aire comprimido y una pistola. La chorreadora puede ser de guantes (cabina de guantes de chorrear) o puede ser portátil (arenadora portátil). La chorreadora puede ser a succión, chorreadora en húmedo o chorreadora a presión directa.
- Arenadora. Aunque no se puede usar por normativa arena en trabajos de chorreado a las chorreadoras aún se les denomina arenadora. Una arenadora trabaja como la chorreadora con abrasivo y aire comprimido. En la mayoría de casos se refiere a arenadora como una tolva de arenado portátil aunque también se puede refirir al mismo término que chorreadora.
- Cabina de guantes de arenar o chorrear. Es la máquina de chorreado o cabina de chorreado que trabaja con pistola de chorreado y se meten las piezas dentro para chorrearlas. La cabina de guantes puede ser en seco o en húmedo. En la cabina de chorrear estándar y más usada para trabajos de chorreo de piezas pequeñas.
- Granalladora. Aunque a veces erróneamente se menciona una granalladora como una chorreadora o arenadora, lo correcto es una granalladora de turbina. Es decir se trata de una máquina de granallar que proyecta granalla gracias a unas turbinas. Una granalladora no tiene pistolas de chorrear tiene turbinas de granallado y las granalladoras son siempre automáticas.
- Arenadora portátil. Aquí no hay duda, siempre es referido a una chorreadora, granalladora o arenadora portátil como su nombre indica. Son tolvas de arenado con ruedas que disponen de una manguera con boquilla y pistola de chorreado para hacer trabajos de chorreado (granallado). Las arenadoras portátiles son a presión directa y se pueden usar al aire libre o en salas de granallado.
- Equipo de chorrear en automático. Siempre que hablamos de chorrear hablamos de proyección de abrasivo mediante pistolas de chorreado. En este caso se trata de una cabina con varias pistolas de chorreado y automatismos que realizan el chorreado en automático de las piezas. Se trata de máquinas de chorrear especiales diseñadas para trabajos concretos de chorreado.
- Arenadora automática. Se refiere a lo mismo que en el caso anterior, lo que ocurre que se utiliza con más frecuencia el término arenado en automático para los sectores del vidrio y la piedra. Tradicionalmente el matizado de vidrios («mateado de vidrios») y el grabado de piedra se ha realizado con chorro de arena y de ahí la denominación de arenado y arenadora automática.
¿De qué depende el consumo de aire en una chorreadora? ¿Qué compresor necesito? ¿Qué boquilla de chorreado necesito?
El aire y por tanto el compresor es indispensable para los trabajos de chorreado (arenado). Hay 2 tipos de sistemas de proyección del abrasivo: sistema venturi y sistema a presión directa. En el sistema venturi tenemos una pistola a la que llegan 2 mangueras, una de aire y otra de abrasivo. La de aire tiene un inyector que es la que nos marca el consumo de aire necesario. En cambio en el sistema a presión sólo tenemos una manguera con una boquilla de chorrear que es lo que nos marcará el consumo de aire.
Para ver las tablas, consumos y compresor necesario se puede visitar este enlace.
Abrasivos, aplicaciones y su uso
¿Qué material abrasivo debo usar? ¿Qué rendimiento tiene el silicato de aluminio para chorrear? ¿Abrasivo que no haga polvo?
Dependiendo de la aplicación se recomienda usar un tipo de grano u otro. Pero la elección del abrasivo en grano también depende de la máquina disponible para el trabajo de chorreado. No es lo mismo usar una chorreadora o arenadora industrial que una chorreadora pequeña para uso particular o doméstico. Siempre que se usan chorreadoras o salas de chorreado donde el abrasivo se recoge de forma automática se puede usar abrasivos técnicos tipo microesferas de vidrio, corindón blanco, granalla metálica, etc… Si por el contrario el trabajo de chorrear es a realizar al exterior de nave donde no se puede recuperar el abrasivo lo más común es usar el silicato de aluminio que su coste es más económico y si podemos de forma manual lo podemos recuperar hasta 4 veces para su uso.
La dureza y el tamaño de grano determinarán la cantidad de polvo que hacemos en los trabajos de chorreado. También influye la presión de chorreado ya que a mayor presión de chorreado más rotura del grano se produce. Todos los abrasivos para chorrear y granallar producen en mayor o menor cantidad algo de polvo.
¿Se puede usar arena de sílice en las chorreadoras y arenadoras?
No. Está prohibido. No se puede usar arena para chorrear. La arena de sílice está prohibida para el uso de maquinaria de chorrear. La arena de sílice contiene sílice libre y es la causa de una enfermedad profesional muy conocida como es la silicosis. Por tanto, independientemente del trabajo de arenado a realizar y la máquina de chorrear que se use no se puede usar la arena como árido para chorrear.
¿Existe una arenadora o chorreadora que no haga polvo?
Al proyectar el abrasivo contra las piezas o superficie a tratar se produce la rotura y por tanto siempre algo de polvo. La cantidad de polvo generado dependerá de varios factores: la presión o fuerza de chorreado, el material a chorrear y sobretodo el abrasivo usado en los trabajos de arenado. Hay algunos modelos de arenadoras portátiles que disponen de recuperación del abrasivo con un cepillo y su sistema de filtraje. En estos casos el polvo es mínimo pero estas arenadoras sólo son válidas para chorrear superficies planas.
Por otro lado cabe recordar que se puedo colocar un dispositivo humificador en las arenadoras portátiles para minimizar la generación de polvo en los chorreados técnicos.
Si desea información sobre otros modelos de chorreadoras, puede dirigirse a nuestra sección de equipos de chorreado
Puede seguirnos en nuestro canal de YOUTUBE
Buenos días.
Somos una empresa de La Coruña y estaría interesado en la adquisición de una máquina de chorreo con arena portátil para silos, estanques metálicos etc.