rebarbar

REBARBAR, DESBARBADO, métodos para DESBARBAR y Eliminar REBABAS

Para empezar debemos tener claro que los términos rebaba (rebarbar) o rebarba significan lo mismo. En ambos caso se refiera al sobrante de una pieza, una arista que sobresale, una parte de materia que sobra de una pieza pero que está adherida a la misma total o parcialmente. Las rebabas son el material excedente que permanece unido a la pieza. Es decir una rebaba o rebarba es la parte residual de la superficie en las piezas. Las rebabas son producidas en el proceso de fabricación ya sea en mecanizados, piezas fundidas, piezas estampadas, piezas inyectadas, etc. El proceso de quitar o eliminar rebaba (desbastado de piezas) se denomina en inglés deburring y a la propia rebaba o rebarba “burr”.

REBABAS

A la hora de buscar soluciones para eliminar y remover las rebabas (desbaste de piezas) es importante contar con el mejor equipo de profesionales que conozca en profundidad aspectos importantes como el material de las piezas, la dureza, el tamaño y forma de las rebabas junto con la información del acabado superficial deseado y el número de piezas a tratar.

Una pieza terminada sin rebabas tiene un valor añadido, por eso es muy importante eliminar las rebabas de las piezas ya que se considera una pieza acabada con calidad cuando carece de rebabas. Las ventajas de eliminar las rebabas son múltiples: mejora de calidad en piezas, buen aspecto de las piezas, aumenta el tratamiento de las piezas, reduce los fallos en procesos intermedios, respetar las cotas y medidas, etc..

Existen varios métodos de desbarbados (rebarbar) y formas de eliminar las rebabas de las piezas (deburring):

  • Desbarbado de piezas y desbaste manual. Las tareas de rebarbado son totalmente manuales con la ayuda de  cepillos, fresas multidientes, muelas, papel de lija, herramientas de pulir, etc… Cuando el operario realiza operaciones de quitar rebabas de forma manual está encareciendo el valor de la pieza y por lo general es un trabajo lento. Hay que tener en cuenta que de forma manual es muy difícil eliminar las rebabas interiores por lo que sólo es posible remover rebarbas exteriores.
  • Desbarbar piezas con herramientas en automático. Como resumen sería usando los mismo medios que en el caso anterior pero de forma automática. Es decir se pueden usar robots o máquinas de rebarbar automáticas que posicionan la pieza y eliminar la rebaba en automático. La elección del tipo de herramienta, lija o muela dependerá de la rebaba y forma de la pieza a tratar. Estos métodos son más productivos que los manuales pero suelen tener un coste de instalación y consumibles algo elevados.
  • Desbarbado por explosión térmica (TEM). Método de rebarbado muy eficaz y técnico. Es el más usado para remover rebabas en piezas de alta precisión de la industria aeroespacial o automotriz. Es importante saber que este método suele producir una oxidación en las piezas y requiere un lavado o desoxidado posterior. El principio de funcionamiento radica en la mezcla de gases que en condiciones especiales explotan y se usa la energía generada en la explosión para eliminar las rebabas Los gases actúan sobre las rebabas porque estas son mucho más pequeñas que las piezas tratadas y el oxígeno actúa antes que las piezas se dañen. Las rebabas se eliminan y se convierten en polvo de óxido. La cantidad de gases, y nivel de presurización se determinan en función del grosor de la rebaba y tamaño de piezas a desbarbar. Es un método de desbarbado o rebarbado térmico por explosión de gases.
  • Desbarbado electroquímico (ECM). El electropulido es un tipo de acabado químico que puede remover las rebabas del metal, alisar crestas y valles de una pieza. El principio radica en la aplicación de una corriente eléctrica sobre una pieza que se encuentra sumergida en un electrolito y se produce una nivelación del material base.

El mecanizado electroquímico de metales o pulido de piezas metálicas es un tipo de desbarbado de precisión. Las rebabas, es decir el material se elimina gracias a la disolución anódica en una corriente rápida de electrolito. Se trata de un proceso desgalvanoplástico en el que la herramienta es el cátodo y la pieza es el ánodo.

  • Desbarbado de piezas por vibración. El desbarbado o pulido de piezas por vibración, también conocido como desbaste de piezas es usado en cubas o bombos que vibran. Las piezas se colocan dentro de estos vibros mezclados con abrasivos cerámicos (chips cerámicos), abrasivos plásticos u otros tipos de abrasivos. Los abrasivos (chips abrasivos) rozan e impactan con las piezas a pulir y mediante la fricción se elimina la rebaba y el material sobrante de la superficie de las piezas. Dependiendo de la rebaba a quitar, la forma de las piezas y la producción se elige el tipo de vibrador y la clase y forma de abrasivo. Entre los vibradores de piezas para pulido más comunes se encuentran: vibradores rectangulares, vibros lineales, bombos de pulido, pulidoras de piezas, vibros circulares, máquinas centrífugas, vibradores en continuo de piezas, etc…
  • Desbarbado por congelación. El desbarbado criogénico es un proceso usado en la industria del caucho, plástico y para desbarbar piezas de materiales no ferrosos. En el desbarbado criogénico, las partes sobrantes de las piezas se desbarban con nitrógeno líquido junto con gránulos de plástico. Esto le da a la pieza moldeada su forma final deseada libre de rebabas. Se produce una caída de temperatura para fragilizar rápidamente las rebabas y luego rociar los pelets. Eliminar rebabas de piezas con criogenia es posible y no se produce una modificación del color, geométrica y de la superficie ni cambios en las propiedades del material. El desbarbado criogénico de piezas se puede realizar entre -20 y -150 grados. Normalmente es un método de desbarbado usado para para piezas con un grosor de pared de rebabas pequeño y piezas no muy grandes.
  • Desbarbado por chorro de agua a alta presión. El desbarbado por chorro de agua a alta presión puede combinar otros procesos a baja presión para la limpieza de piezas. Las instalaciones de rebarbar a alta presión de agua pueden trabajar hasta 500 bares, las estaciones de rebarbado y lavado junto a la precisión de trabajo se estudia acorde a la especificación de cada proyecto y dependiendo de la tipología de piezas, forma y tipos de rebabas. Las desbarbadoras a alta presión con agua suelen trabajar en islas robotizadas de rebarbado. El desbarbado de piezas se realiza de forma posicionada y es posible desbarbar varios puntos diferentes en el mismo ciclo de trabajo. Se trata de un método de desbarbado muy usado en la industria de fabricación de componentes de motor y componentes hidráulicos.
  • Desbarbar usando ultrasonidos. El proceso de desbarbado ultrasónico se ha desarrollado para desbarbar rebabas metálicas y no metálicas que son difíciles de desbarbar. La capacidad del efecto del ultrasonido para poder propagarse a través de medios elásticos y el hecho de que no requiere ninguna herramienta especial hace que esta técnica de desbarbado sea útil para tratar todo tipo de superficies de difícil acceso. Además las aplicaciones de las máquinas de ultrasonidos son varias, entre las más comunes destacan: limpieza de componentes por ultrasonidos, limpieza ultrasónica de piezas y cubas de ultrasonidos para limpiar piezas.
  • Desbarbado por chorreado y granallado. Una de las formas más efectivas y rápidas de desbarbar es usando una máquina de chorrear o granallar. Se trata de un método de rebarbado y desbaste de piezas respetuoso con el medio ambiente. Las cabinas de chorreado trabajan con aire comprimido y con abrasivos en grano tipo microesferas de vidrio, corindón blanco, corindón marrón o granalla metálica. Los equipos de chorreado pueden ser manuales o automáticos dependiendo el número de piezas a chorrear. El método de proyección de los abrasivos puede ser variable (chorreadoras a succión, a presión o en vía húmeda) en función de la tipología de las piezas o el acabado final deseado.

Las granalladoras de piezas automáticas en cambio usan granalla metálica o granalla de inoxidable y la proyección es mediante turbinas de granallado. Son máquinas muy eficaces y pueden alcanzar grandes producciones de piezas y por tanto desbarbar un gran número de piezas a la vez. Entre los modelos de granalladoras más usados para desbarbar se encuentran: granalladora de plato, granalladora de railes, granalladora de túnel, granalladora de banda, granalladora de persiana, granalladora aérea, granalladora de mesa, granalladora de cinta, granalladora en continuo, granalladora de rodillos, granalladora pasante, granalladora de malla, granalladora de tambor y granalladora de cuelgue.

Puede seguirnos en nuestro canal de YOUTUBE.

Si desea más información sobre salas de granallado, granalladoras de piezas automáticas o productos relacionados, puede dirigirse a nuestra sección de eliminar rebabas o bien ponerse en contacto con nuestro equipo de expertos rellenando el siguiente formulario.

¿Te interesa? Contacta con nosotros

Rellene este formulario de contacto para solicitar más información a nuestro equipo de expertos.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *