Granalla vegetal (Cáscara de nuez y Cáscara de Almendra)

La granalla vegetal es un abrasivo en grano que se se fabrica a partir de la trituración de cáscara de nuez o cáscara de almendra, etc. Posteriormente, el producto se tamiza para su clasificación.

Sectores:



La granalla vegetal es un abrasivo en grano que se fabrica a partir de la trituración de cáscara de nuez o cáscara de almendra, etc. Posteriormente, el producto se tamiza para su clasificación.

En primer lugar, la granalla vegetal puede tener alguna variación en el porcentaje de la materia prima e incluso en el área de procedencia, por lo que la formulación tipo es orientativa y puede haber alguna pequeña variación.

En segundo lugar, la granalla vegetal es un producto que en sus orígenes se desarrolló para la industria aeronáutica y para otro tipo de trabajos por chorreado y en el tratamiento de superficies. Además, este abrasivo en grano es chorreado sobre piezas delicadas, moldes, hileras de extrusión, turbinas, álabes, etc. y en general a todas aquellas operaciones que las superficies a tratar no admiten quedar agredidas o atacadas incrementando su rugosidad superficial.

Destacamos su control de calidad, ya que se realiza inspeccionando: granulometría, forma de grano angular, composición y resistencia.

Ventajas y beneficios de la granalla vegetal

La granalla vegetal ofrece una serie de ventajas y beneficios, que la convierten en una opción atractiva para aplicaciones de limpieza y preparación de superficies. Algunas de las principales ventajas y beneficios de la granalla vegetal incluyen:

Sostenibilidad

La granalla vegetal es un abrasivo ecológico y sostenible, ya que se obtiene de fuentes naturales renovables, como la cáscara de nuez u otros materiales vegetales, lo que la hace una opción más amigable con el medio ambiente en comparación con abrasivos químicos o sintéticos.

Biodegradabilidad

La granalla vegetal es biodegradable y no contiene componentes tóxicos, lo que significa que no deja residuos nocivos en el medio ambiente después de su uso. Esto la convierte en una opción segura para su uso en aplicaciones donde se requiere minimizar el impacto ambiental.

Bajo nivel de polvo

Este abrasivo vegetal genera un bajo nivel de polvo durante su aplicación, lo que ayuda a mantener un ambiente de trabajo más limpio y saludable para los operadores, reduciendo la exposición a partículas suspendidas en el aire y minimizando la contaminación en el entorno de trabajo.

Reutilizable

Puede ser reutilizada varias veces, lo que reduce la generación de residuos y los costos asociados con la compra y disposición de abrasivos desechables. Esto la convierte en una opción económica y sostenible a largo plazo.

Versatilidad

Es un abrasivo que se puede utilizar en una amplia gama de aplicaciones, como la limpieza y preparación de superficies metálicas, la eliminación de pintura, óxido, corrosión o recubrimientos en diferentes sustratos sensibles a daños abrasivos, lo que la hace versátil y adecuada para diversas industrias.

Seguridad

La granalla vegetal es seguro para los operadores y el entorno de trabajo, ya que no contiene componentes tóxicos ni produce emisiones dañinas. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones de uso y seguridad adecuadas para minimizar los riesgos asociados con la proyección de abrasivos.

 

Todas estas ventajas convierten a la granalla vegetal en una opción atractiva para aplicaciones de limpieza y preparación de superficies.

 

Si desea información sobre otros abrasivos en grano, puede dirigirse a nuestra sección de abrasivos y granallas

Puede seguirnos en nuestro canal de YOUTUBE

Aplicaciones de la granalla vegetal

La granalla vegetal se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, debido a sus propiedades y ventajas ecológicas. Algunas de las principales aplicaciones de la granalla vegetal incluyen:

Limpieza y preparación de superficies metálicas

Es efectiva para la eliminación de pintura, óxido, corrosión y otros recubrimientos en superficies metálicas, sin dañar el sustrato. Es una opción ideal para la preparación de superficies antes de aplicar nuevos recubrimientos, ya que proporciona una limpieza profunda y uniforme.

Limpieza de fachadas y monumentos

Perfecta para limpiar fachadas y monumentos de piedra, ladrillo u otros materiales sensibles a daños abrasivos. Ayuda a eliminar la suciedad, grafitis y otros contaminantes sin causar daños a la superficie, manteniendo la integridad y apariencia original del material.

Remoción de pintura en vehículos y maquinaria

La granalla vegetal es una opción segura y efectiva para la remoción de pintura en vehículos y maquinaria, sin dañar las superficies subyacentes. Se emplea en la industria automotriz, aeroespacial, naval y de maquinaria pesada, para la preparación de superficies antes de aplicar nuevos recubrimientos o realizar reparaciones.

Restauración de madera

Este abrasivo vegetal es utilizado en la restauración de madera, especialmente en la eliminación de barnices, pinturas y otros recubrimientos en muebles, suelos, vigas y otros elementos de madera.

Limpieza de equipos y maquinaria agrícola

La granalla vegetal se utiliza en la limpieza de equipos y maquinaria agrícola, como tractores, cosechadoras y otros implementos, para eliminar la acumulación de suciedad, óxido y otros contaminantes, sin causar daños en los componentes ni contaminar el suelo o los cultivos.

Restauración de patrimonio histórico

La granalla vegetal es una opción preferida en la restauración de patrimonio histórico, ya que ofrece una limpieza suave y efectiva en elementos arquitectónicos y esculturas, sin causar daños en los materiales originales ni alterar su apariencia histórica.

Modo de empleo

  • Cabinas de chorreado de guantes a succión y presión.
  • Arenadoras portátiles, cuartos de chorreado y salas de granallado.
  • Chorreado con pistola con aire comprimido y equipos de turbina.

Sacos de 25 Kg de papel multicapa. Los pallets son de 1.000 Kg. Se recomienda almacenar sobre pallet, en lugar seco y protegido de la lluvia y la humedad.

GRANULOMETRÍA
grano mm.
12/3 1 – 1,7
3/6 0,4 – 0,8
COMPOSICIÓN QUÍMICA
Extractos no nitrogenados 86 – 96%
Celulosa 27 – 38%
Ceniza en bruto 1 – 3%
Prótidos en bruto 0,5 – 3%
Lípidos en bruto 0 – 2%
CARACTERÍSTICAS
Dureza 3,5 Mohs
Color marrón claro
Densidad 0,7 g/cm3
Forma angular

También te recomendamos…

¿Te interesa? Contacta con nosotros

Rellene este formulario de contacto para solicitar más información a nuestro equipo de expertos.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.