Corindón marrón (Óxido de aluminio)

el corindón marrón para la industria se fabrica a partir de bauxitas calcinadas, en horno de arco eléctrico. Además, los bloques preparados de bauxita se someten a temperaturas en torno a 2100 ºC en presencia de algún reductor y fundente. Por otro lado, sacados los bloques del horno se someten a trituración y posterior cribado.

Sectores:

 



Destacamos que, el corindón marrón para la industria se fabrica a partir de bauxitas calcinadas, en horno de arco eléctrico. Además, los bloques preparados de bauxita se someten a temperaturas en torno a 2100 ºC en presencia de algún reductor y fundente. Por otro lado, sacados los bloques del horno se someten a trituración y posterior cribado.

Como resultado, si incorporamos durante la fusión óxido de titanio, se puede obtener corindón de mayor dureza y tenacidad. Por lo tanto, estos últimos son muy útiles en aplicaciones por chorreado o granallado, tanto en succión como en presión. Incluso es utilizado en salas de chorreado.

Este abrasivo en grano no tiene sílice libre y el porcentaje de Al2 O3 puede variar en mayor o menor medida dependiendo del resto de componentes.

Por otro lado, el corindón también es denominado como óxido de aluminio es un abrasivo en grano fabricado con material bajo norma estándar Fepa. También, se puede fabricar bajo norma militar estándar para la industria aeronáutica.

Si desea información sobre otros abrasivos en grano, puede dirigirse a nuestra sección de abrasivos y granallas

Puede seguirnos en nuestro canal de YOUTUBE

Aplicaciones del corindón marrón

  • Matizado de piezas (“mateado de piezas”), eliminar óxido y calamina.
  • Tratamiento de acero carbono, hierro y decapado de soldaduras.
  • Chorreado en seco a succión y presión.
  • Decapar pintura, aumentar rugosidad.
  • Desbarbado de piezas de acero.
  • Grabado, matizado (“mateado”) y arenado de vidrio.
  • Grabado y arenado de piedra, mármol y granito.
  • Corrección de defectos y pretratamiento de piezas.
  • Preparación de superficies para proceso posterior. Sa 2 ½ Sa 3.
  • Acabado de piezas de fundición.
  • Arenado en general, no contiene sílice libre.

Modo de empleo

  • Cabinas de chorreado de guantes a succión y presión.
  • Arenadoras portátiles, cuartos de chorreado y salas de granallado.
  • Equipos de chorrear en seco y en húmedo.
  • Chorreado con pistola con aire comprimido.
GRANULOMETRÍA
grano FEPA mm.
14 1,18 – 1,70
24 0,6 – 0,85
36 0,425 – 0,6
46 0,3 – 0,425
54 0,25 – 0,355
60 0,212 – 0,30
80 0,15 – 0,212
100 0,106 – 0,15
120 0,09 – 0,125
150 0,063 – 0,106
180 0,063 – 0,09
220 0,053 – 0,075
COMPOSICIÓN QUÍMICA
Al2O3 95,82 %
SiO2 1,12 %
Fe2O3 0,30 %
TiO2 1,78 %
Na2O 0,02 %
CaO+MgO 0,35 %
CARACTERÍSTICAS
Dureza 9 Mohs
Color marrón
Densidad 3,9 g/cm3
Forma angular

También te recomendamos…

¿Te interesa? Contacta con nosotros

Rellene este formulario de contacto para solicitar más información a nuestro equipo de expertos.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.