Corindón blanco (óxido de aluminio)

El corindón blanco para la industria se fabrica a partir de bauxitas calcinadas, en horno de arco eléctrico. Además, los bloques preparados de bauxita se someten a temperaturas en torno a 2100 ºC en presencia de algún reductor y fundente. Después, se sacan los bloques del horno y se someten a trituración y posteriormente se criban.

Sectores:

 



En primer lugar, el corindón blanco para la industria se fabrica a partir de bauxitas calcinadas, en horno de arco eléctrico. Además, los bloques preparados de bauxita se someten a temperaturas en torno a 2100 ºC en presencia de algún reductor y fundente. Después, se sacan los bloques del horno y se someten a trituración y posteriormente se criban.

Destacamos que, este tipo de corindón tiene gran aplicación en chorreado de materiales como acero inoxidable, bronce, latón, aluminio, zamak, piezas aeronáuticas en titanio, etc. Además, el corindón blanco es un tipo de abrasivo en grano que tiene la ventaja que prácticamente no contiene Fe2 O3, por lo cual es idóneo para el chorreado de esas aleaciones y evitar contaminaciones férricas.

Como consecuencia, este material se puede utilizar para chorrear o granallar tanto en succión como en presión (incluso en salas de granallado). No tiene sílice libre y no contiene componentes cancerígenos ni tóxicos.

El material se fabrica bajo norma estándar Fepa aunque también se puede fabricar bajo norma militar estándar para la industria aeronáutica.

Se dispone de control de calidad total inspeccionando: granulometría, forma del grano, composición y resistencia.

Si desea información sobre otros abrasivos en grano, puede dirigirse a nuestra sección de abrasivos y granallas

Puede seguirnos en nuestro canal de YOUTUBE

Aplicaciones del corindón blanco

  • Matizado de piezas (“mateado de piezas”).
  • Limpieza de inox, hierro y decapado de soldaduras.
  • Chorreado en seco a succión y presión.
  • Decapar pintura, aumentar rugosidad.
  • Desbarbar acero inox.
  • Chorreado de bronce, latón, aluminio, zamack, titanio, etc.
  • Grabado y matizado (“mateado”) de vidrio.
  • Correción de defectos y pretratamiento de piezas.
  • Preparación de superficies para proceso posterior. Sa 2 ½ Sa 3.
  • Acabado de piezas de fundición, eliminar cascarilla.
  • Arenado en general, no contiene sílice libre.

Modo de empleo

  • Cabinas de chorreado de guantes a succión y presión.
  • Arenadoras portátiles, cuartos de chorreado y salas de granallado.
  • Equipos de chorrear en seco y en húmedo.
  • Chorreado con pistola con aire comprimido.

Sacos de 25 Kg de papel multicapa. Los pallets son de 1.000 Kg. Se recomienda almacenar sobre pallet, en lugar seco y protegido de la lluvia y la humedad.

GRANULOMETRÍA
grano FEPA mm.
24 0,6 – 0,85
36 0,425 – 0,6
46 0,3 – 0,425
54 0,25 – 0,355
60 0,212 – 0,30
80 0,15 – 0,212
100 0,106 – 0,15
120 0,09 – 0,125
150 0,063 – 0,106
180 0,063 – 0,09
220 0,053 – 0,075
COMPOSICIÓN QUÍMICA
Al2O3 99,70 %
SiO2 0,03 %
Fe2O3 0,01 %
TiO2 0,01 %
Na2O 0,2 %
CaO+MgO 0,04 %
CARACTERÍSTICAS
Dureza 9 Mohs
Color blanco
Densidad 3,9 g/cm3
Forma angular

También te recomendamos…

¿Te interesa? Contacta con nosotros

Rellene este formulario de contacto para solicitar más información a nuestro equipo de expertos.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.