Silicato de aluminio (Arena para chorrear)

Las características del silicato de aluminio o del silicato de hierro hacen que sea un sustituto idóneo de la arena de sílice para chorrear.

Destacamos que, el silicato de aluminio tiene su aplicación básica en la industria naval, en mantenimientos, eliminación de óxidos en piezas férricas, tratamiento de superficies y limpieza y restauración de fachadas

Sectores:

 



En primer lugar, el mineral utilizado para la obtención del silicato de aluminio (escoria de carbón) procede de diversas explotaciones mineras por lo que su composición no es fija, teniendo pequeñas variaciones en los porcentajes de sus componentes.

En segundo lugar, se le somete a procesos de calentamiento, triturado y separación de los granos por tamizado. Por lo tanto, este tipo de abrasivo en grano se desarrolló para la aplicación por chorreado, normalmente en procesos de chorreado a presión al aire libre. A continuación detallamos las diversas aplicaciones del silicato de aluminio.

Las características del silicato de aluminio o del silicato de hierro hacen que sea un sustituto idóneo de la arena de sílice para chorrear.

Destacamos que, el silicato de aluminio tiene su aplicación básica en la industria naval, en mantenimientos, eliminación de óxidos en piezas férricas, tratamiento de superficies y limpieza y restauración de fachadas

Por otro lado, este abrasivo en grano está homologado en toda la CE, no contiene sílice libre, ni partículas férricas, materiales corrosivos ni materiales solubles en agua. Por lo tanto, no hay riesgo de provocar silicosis.

Si desea información sobre otros abrasivos en grano, puede dirigirse a nuestra sección de abrasivos y granallas

Puede seguirnos en nuestro canal de YOUTUBE

¿Interesado en contratar un servicio con AYMSA? Rellene este formulario de contacto para solicitar más información a nuestro equipo de expertos.

Aplicaciones del silicato de aluminio (escoria de carbón)

  • Limpieza de fachadas y monumentos (granos finos).
  • Trabajos de restauración de patrimonio (granos finos).
  • Arenado a alta y baja presión con equipos portátiles (todos los granos).
  • Decapar pintura, aumentar rugosidad (granos gruesos). Gran velocidad de limpieza y un buen anclaje usando máquina de chorro de arena.
  • Trabajos al exterior de chorreado (todos los granos). Eliminación de óxidos superficiales.
  • Trabajos de arenado y decapado de madera (granos finos).
  • Chorreado con agua, arenados técnicos. Trabajos de rehabilitación.
  • Granallar y chorrear en plataformas off-shore y sector petroquímico.
  • Limpieza de superficies con mucha corrosión, crear anclaje y rugosidad en la superficie.
  • Granallados sin recuperación del abrasivo. Abrasivo sustitutivo del sílice para chorrear.
  • Apto para todo tipo de superficies metálicas como acero, aluminio, inoxidable. Restauración, rehabilitación y limpieza de fachadas de cemento.
  • Preparación de superficies para proceso posterior. Sa 2 ½ Sa 3. (granos gruesos).
  • Eliminar óxido y calamina (todos los granos). Restauración de todo tipo de superficies y materiales por chorreado y granallado.
  • Limpieza y decapado de todo tipo de materiales: maderas, hormigón y metales, etc.
  • No contiene sílice libre sustituto natural de la arena para trabajos de chorreado y arenado en general.
  • Chorreado, arenado y granallado exterior en puentes, tanques, barcos, depósitos y todo tipo de grandes superficies.
  • Aumentar la dureza y resistencia al desgaste de pavimentos gracias a aditivar silicato de aluminio.
  • Uso de abrasivos en la Industria de la construcción naval, refinerías de petróleo, terminales y plataformas off-shore.

Modo de empleo

  • Arenadoras portátiles, cuartos de chorreado y salas de granallado.
  • Chorreado con pistola con aire comprimido.

Sacos de 33,33 Kg de papel multicapa. Los pallets son de 1.000 Kg. Se recomienda almacenar sobre pallet, en lugar seco y protegido de la lluvia y la humedad.

Si tiene alguna duda sobre las aplicaciones del silicato de aluminio, puede consultarla con nuestro equipo de expertos enviándonos un formulario a nuestra página de contacto.

GRANULOMETRÍA
grano/nºmm.micras
12/141,25-2,201250-2200
20/300,31-1,60 310-1600
50/800,10-0,50 100-500
4 0,1-0,25100-250
6 0,05-0,1550-150
COMPOSICIÓN QUÍMICA
SiO246 – 52%
Al2O322 – 31%
Fe2O38 – 12%
CaO3 – 5%
K2O2 – 5%
MgO2%
Na2O1%
TiO21%
CARACTERÍSTICAS
Dureza6-7 Mohs
Colorvariado
Densidad1,3 g/cm3
Formaangular

También te recomendamos…

¿Te interesa? Contacta con nosotros

Rellene este formulario de contacto para solicitar más información a nuestro equipo de expertos.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.