La preparación de superficies metálicas es esencial antes de aplicar cualquier tipo de recubrimiento. El comportamiento y la durabilidad de cualquier revestimiento de pintura se ven significativamente afectados por la preparación de la superficie a tratar. Estos trabajos de preparación de superficies están normalizados por varias asociaciones internacionales, pero quedan sujetos a interpretación y en algunos casos, las normas son algo subjetivas. En este artículo intentaremos resumir lo que nos dice cada norma y como interpretarla.
Qué dicen la normativa
Las normas definen la terminación deseada o sea el grado de granallado a alcanzar, pero en ningún caso se tiene en cuenta la rugosidad final en la superficie granallada o chorreada. Es decir, cuando hablamos por ejemplo de una acabado SA 2 ½ lo que se desea obtener con el granallado es una terminación limpia sin óxidos ni herrumbre, incluso la norma permite una pequeña cantidad de impurezas. Pero no es algo que podamos medir con un rugosimetro o con otro aparato de medición de superficies, la comprobación es visual y sujeta al criterio de los inspectores o expertos.
Además, es importante recalcar que cuando se utilizan los patrones de comparación visual se debe tener presente que el resultado no tiene porque ser exacto al de la ilustración que marca la norma. Toda superficie una vez granallada puede diferir en su aspecto y color conforme el tipo de abrasivo utilizado (silicato de aluminio, corindón, granalla de acero, etc) además del metal base que se limpió. Es importante en estos casos remitirse al grado de eliminación de óxidos que marca la norma. Si está interesado en comprar abrasivos para su negocio, puede contactar con nuestro equipo de expertos.
En la siguiente tabla se muestran las normas más importantes de preparación de superficies:
Norma Sueca | Norma americana | Norma SSPC | Norma francesa | Norma inglesa | Norma NACE |
---|---|---|---|---|---|
SA 3 | Metal blanco | SP 5 | DS 3 | 1st Quality | Nace 1 |
SA 2 1/2 | Semi blanco | SP 10 | DS 2,5 | 2nd Quality | Nace 2 |
SA 2 | Comercial | SP 6 | DS 2 | 3rd Quality | Nace 3 |
SA 1 | Cepillado granallado ligero | SP 7 | DS 1 | Nace 4 |
Preparación de Superficies
Tan importante es conocer la norma que tenemos que cumplir como el grado de suciedad en la pieza original antes de ser tratada. Por eso en todas las normas tienen en cuenta el grado de óxido y herrumbre de la superficie antes de ser limpiada con granalla. Grados de herrumbre o grado de oxidación:
- Grado A. Superficie de acero con la capa de laminación intacta en toda la superficie y prácticamente sin corrosión. Superficie de acero revestido de calamina adherente y prácticamente sin corrosión
- Grado B. Superficie de acero con principio de corrosión y en la cual la capa de laminación comienza a despegarse. Superficie de acero con oxidación residual y donde la calamina empieza a desprenderse.
- Grado C. Superficie de acero en donde la capa de laminación ha sido eliminada por la corrosión o la capa de laminación puede ser eliminada por raspado, pero en la cual no se han formado en gran escala cavidades visibles. Hay leves picadas visibles.
- Grado D. Superficie de acero en donde la capa de laminación ha sido eliminada por la corrosión y se han formado en gran escala cavidades visibles. Superficie de acero cuya calamina ha desaparecido por acción de la oxidación y en la que se ven numerosas picadas.
La norma ISO 8501-1 identifica también ciertos grados de limpieza visual (denominados grados de preparación) tras la preparación de la superficie de acero no revestido y de las superficies de acero después de eliminar totalmente cualquier revestimiento anterior. Nosotros haremos más énfasis en la norma sueca ya que es la más común y utilizada en industria en el tratamiento de superficies metálicas. La gran mayoría de perfiles, bigas, estructuras metálicas que van a ser pintadas se requiere un acabado Sa 2 ½ antes de la capa de imprimación y pintura.
Los grados más comunes de la norma
A continuación describimos los grados más comunes que dice la norma:
- Grado SA 1. Arenado, chorreado o granallado ligero. Hay que eliminar la capa suelta de laminación, el óxido suelto y las partículas extrañas sueltas. Hay bastante oxido en la superficie, no es una grado óptimo de limpieza y no es el adecuado cuando se requiere un tratamiento posterior exigente. Este grado de limpieza se puede conseguir con pistolas de chorreado, cabinas de granallar, arenadoras portátiles y máquinas de chorreo. Se suele usar silicatos de aluminio, silicato de hierro, microesferas de vidrio, escoria de cobre, etc…
- Grado SA 2. Arenado, chorreado o granallado minucioso. Se Elimina casi toda la capa de laminación y de óxido y casi todas las partículas extrañas. Deberá adquirir entonces un color grisáceo. Todavía hay algo de óxido y suciedad pero la superficie empieza a estar limpia. Chorreado hasta que al menos los 2/3 de cualquier porción de la superficie total estén libres de todo residuo visible. Este grado de limpieza se obtiene usando equipos de chorreado, cabinas de mangas de granallar, granalladoras portátiles y granalladoras de turbina. Se suele usar corindón marrón, silicato de aluminio, granalla de hierro, etc.
- Grado SA 2 ½ . Arenado, chorreado o granallado muy minucioso (granallado a fondo). Las capas de laminación, óxido y partículas extrañas se quitan de una manera tan perfecta que los restos sólo aparezcan como ligeras manchas o rayas. El metal parece blanco y en perfectas condiciones para un recubrimiento posterior. Aquí ya no encontramos restos de óxido. Por lo menos el 95% de cada porción de la superficie total queda libre de cualquier residuo visible y se elimina el polvo de abrasivo con un aspirador. Este grado de limpieza se puede conseguir con el uso de chorreadoras, cuartos y salas de granallar, arenadoras portátiles y equipos de granallado en automático. Los abrasivos más usados son las granallas metálicas, óxido de aluminio, corindón marrón, etc.
- Grado SA 3. Arenado, chorreado o granallado a metal blanco (chorreado muy intenso). Toda la capa de laminación, todo el óxido y todas las partículas extrañas se quitan sin dejar ningún resto de contaminante. Deberá adquirir un color metálico uniforme. Es el nivel más exigente de limpieza mediante chorro abrasivo, ideal cuando existe una especificación muy estricta de limpieza. Para obtener este grado de limpieza lo más común es usar granallas mediante el granallado automático por turbina aunque también se puede realizar de forma manual con arenadoras. Una vez chorreada o granallada la superficie debe limpiarse con un aspirador de granalla. En AYMSA tenemos estos equipos disponibles para la venta. Puede contactar con nuestros expertos a rellenando nuestro formulario de contacto.
Prevenir la corrosión
Prevenir la corrosión en la superficie tratada es el objetivo que se consigue mediante el chorreo con arena (sandblasting), y es que no existe mejor pretratamiento que el granallado de piezas y superficies metálicas con el objetivo de limpiar las superficies y crear un perfil de anclaje suficiente para los recubrimientos posteriores.
Si analizamos toda la información sobre las normas de preparación de superficies podemos concluir que tan importante es conocer a que grado de limpieza queremos llegar como el método que hay que utilizar para ello. Por eso analizar el grado de suciedad y óxido original nos será de gran ayuda para elegir entre un chorreado con pistola con aire a presión o un granallado más efectivo mediante turbinas de granallado. En todo eso el uso del abrasivo adecuado y el equipo idóneo juega un papel fundamental por lo que el asesoramiento en el tratamiento de superficies por impacto de abrasivos se hace si cabe más necesario.
NORMA (ISO 8501-1:2007) preparación de superficies metálicas antes de pintar. Preparación de substratos de acero previa a la aplicación de pinturas y productos relacionados. Evaluación visual de la limpieza de las superficies. Chorreado y granallado antes de pintar o imprimar. Grados de óxido y de preparación de substratos de acero no pintados después de eliminar totalmente los recubrimientos anteriores. Grado de preparación sa, chorro de arena sa 2 ½, acabado superficial sa 2 ½, grado de preparación st2, limpieza st2.
Si desea información sobre recubrimientos industriales, puede dirigirse a nuestra sección de Preparación de superficie para tratamientos.
Puede seguirnos en nuestro canal de YOUTUBE
¿Interesado en comprar uno de nuestros equipos? Rellene este formulario de contacto para solicitar más información a nuestro equipo de expertos.
¿Te interesa? Contacta con nosotros
Rellene este formulario de contacto para solicitar más información a nuestro equipo de expertos.
No sabía que existían distintos grados de oxidación!
Gracias por el articulo