usos del granallado

PARA QUE SIRVE EL CHORREADO DE ARENA Y USOS DEL GRANALLADO

Limpieza de componentes
Limpieza de componentes

El chorreado de arena consiste en proyectar abrasivos en grano (chorreo de arena) a alta velocidad mediante una pistola o boquilla de chorreado con la ayuda del aire que genera un compresor.  Es decir, proyectar abrasivos mediante aire a presión. Pero esta proyección también puede ser gracias a la fuerza de impulsión de unas turbinas que mueven la granalla y la lanzan contra la superficie (granalladoras automáticas). En cualquier caso lo que se hace es impactar abrasivos y granallas mediante una arenadora contra una superficie a tratar.

Pero, ¿para qué se usa una chorreadora? ¿qué se consigue con una arenadora y qué acabado puedo obtener con una granalladora? ¿en qué casos o aplicaciones se puede aplicar el chorreado o granallado? ¿con qué material puedo realizar el chorreado? ¿Qué máquina de chorreado necesito? ¿Puedo limpiar con una chorreadora? ¿Qué es el sandblasting y para qué sirve? ¿qué diferencia hay entre una chorreadora y una granalladora? ¿todo el mundo puede chorrear? ¿dónde comprar arena para chorreado? Estas y otras muchas preguntas más son las que se realizan los usuarios que necesitan información sobre el chorreado de arena (sandblasting). Pues bien, a continuación determinaremos algunos de los usos y aplicaciones que se puede conseguir con este método de proyección de partículas abrasivas así como la máquina o equipo de chorreado necesario para llevarlo a cabo.

Usos y aplicaciones del CHORREADO

Despintado de piezas
Despintado de piezas

El chorreado en operaciones de limpieza de superficies. Quizás este sea el campo más extenso para el que se usa el chorreado de arena. Se entiende como limpieza de superficies a remover o eliminar algún tipo de suciedad o residuo de las piezas a tratar. También es posible chorrear el metal para decapar la pintura o eliminar el óxido existente. Chorreado para limpiar sales o impurezas en las piezas. Depende del tamaño de las piezas se puede usar una cabina pequeña de guantes de chorreado o una habitación de chorreado con una arenadora portátil.

El chorreado y granallado en trabajos de preparación de superficies. Antes de pintar o realizar un recubrimiento es aconsejable realizar un chorreado ya que dejamos la superficie libre de impurezas y en algunos casos con el grado de rugosidad necesario para el tratamiento posterior. Con el granallado podemos obtener acabados superficiales grado sa 2 ½ o incluso sa 3.

El chorreado en el grabado con chorro de arena. Mediante el chorreado de arena podemos matizar el vidrio o hacer grabados en la piedra. El abrasivo más usado para estos trabajos de chorreado es el corindón que permite realizar inscripciones en el mármol o granito pero también se usa en chorreadoras para vidrio plano.

Chorreado para restaurar metales y componentes. La limpieza con chorro es ampliamente usada en cabinas de chorro y equipos de guantes de chorrear para limpiar y restaurar piezas y componentes de todo tipo. Chorreado de bombas, granallado de motores, chorreado con microesferas de vidrio de componentes de automoción y chorreado en húmedo son algunas de las aplicaciones más usadas.

Granalladora automática
Granalladora automática

El granallado como método de desbarbado. Eliminar rebabas y quitar rebarba es posible con las granalladoras de turbina o con chorreadoras a sobrepresión si no se trata de un gran número de piezas. La granalla impacta sobre la superficie del metal desprendiendo la rebaba o saliente de la superficie si esta no está muy adherida. El microrebarbado o rebarbado de precisión se puede obtener con el uso de abrasivos técnicos tales como la granalla plástica.

Granallado y chorreado para acabado de superficies metálicas. Las microesferas de vidrio, la granalla de inoxidables o la granalla cerámica son empleadas en chorreadoras y granalladoras como terminación de las piezas. Satinado y acabado de superficies con chorro de arena (sandblasting). Mediante el sistema de chorreado se consigue una terminación homogénea y satinada de la superficie. Ideal para piezas de aluminio, latón, inoxidable y otras aleaciones no ferrosas.

Tipos de máquinas para chorreado

Respecto a las diferentes variantes de máquinas y equipos de chorrear y los abrasivos que se usan en cada una de ellas podemos resumir las siguientes:

  • Chorreadora de guantes a succión. Son las cabinas de mangas de chorreado por venturi y en ellas se utilizan abrasivos ligeros tipo corindones o
    Decapado y limpieza de piezas
    Decapado y limpieza de piezas

    microesferas de vidrio.

  • Chorreadora de guantes a presión. Son las cabinas de chorreado a presión (equipos sobrepresión) y se puede usar todo tipo de abrasivos pero lo más común es el uso de la granalla metálica o granalla de inoxidable.
  • Arenadoras portátiles o chorreadoras móviles. Este tipo de equipos de chorro también permiten todo tipo de abrasivos, depende de la aplicación y el espacio donde se realiza el trabajo se usa un tipo de grano u otro. Por ejemplo en una sala de chorreado (cuarto de granallado) lo normal es utilizar abrasivos que permiten una reutilización, pero si el trabajo de chorro no es en una habitación de granallado si no que es al exterior entonces lo más usado son abrasivos a fondo perdido.
  • Chorreadoras automáticas con aire comprimido. Son equipos de chorrear a succión o presión y por tanto el uso de los abrasivos dependerá si son de un tipo u otro.
  • Granalladoras automáticas de turbina. Estas máquinas de granallar automáticas están destinadas a grandes producciones y trabajan con granalla metálica o granalla de inoxidable. En las granalladoras con turbina no es posible usar abrasivos ligeros como en el caso de las chorreadoras.

 

Si desea información sobre otros abrasivos en grano, puede dirigirse a nuestra sección de características y uso de abrasivos para el chorreado.

Puede seguirnos en nuestro canal de YOUTUBE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *